Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Artistas y Grupos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artistas y Grupos. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de junio de 2013

SKILLER VS LYTOS. El más rápido

Estos dos individuos siempre han estado de bromas y colegueo. En más de una ocasión nos han dejado algún vídeo en el que el uno imita al otro y viceversa. Todo está encuadrado en un marco del "fast beatbox", y con eso quiero decir lo siguiente. Skiller ha logrado proclamarse campeón indiscutible con su técnica de fast beatboxing, pero Lytos no quería quedarse atrás. Por eso, esta rivalidad sí que tiene detrás una verdad aunque parezca que es una simple broma. Lytos ha practicado mucho para poder ponerse a la altura de Skiller y ahora es difícil elegir al mejor. Sucesiones de beats rápidos inimaginables definen a estos dos individuos.


Skiller, el más rápido de Europa.

Vídeo de bromas entre Lytos y Skiller.

Las bromas continúan. Parte 2.

Desafío de Lytos a Skiller.

jueves, 16 de mayo de 2013

"El POOLPO", REVOLUCIONARIO EN INTERNET. Cientos de miles de visitas en Youtube.

Voy a contar una pequeña anécdota. Antes de empezar a hacer beatbox, a la edad de 14 años, estaba en casa de un amigo con mi hermano jugando a la Playstation. Cuando terminamos los tres la partida y nos íbamos a ir, el hermano mayor de mi amigo nos llamó y nos invitó a entrar en su habitación a ver un vídeo de Youtube que en ese mismo instante él estaba viendo. Joseph Poolpo.

El primero es el paso de Joseph Poolpo en el concuso francés Nouvelle Star. El segundo, el que vimos.

Los cuatro que estábamos en la habitación flipamos. No entendíamos cómo aquello era posible y jamás habíamos visto nada parecido. Ninguno de nosotros habría imaginado que algún día podría hacerlo. Pero luego aprendí...

Bueno, a lo que voy es a que el vídeo se convirtió en un éxito. El programa de nuevos talentos francés dio a conocer a todo un ídolo en este mundillo. Aunque no fuera el pionero, sí que fue el punto de inflexión que lanzó el beatbox a la gran pantalla. A raíz de ellos muchos beatboxers begginers empezaron a practicar y a copiar a Poolpo, como en mi caso.

Tras este éxito, Poolpo siguió actuando en los platós de televisión y haciendo las delicias de su público, cada vez más atónito de aquel don...

Poolpo en un plató de televisión.

Pero la historia no se queda ahí. Poolpo también pasó por España, por el programa "El Hormiguero".


Poolpo en el programa "El Hormiguero".

Y siguió con su carrera realizando spots de televisión e Internet, trabajando para marcas como Vodafone o Windows...


Spot de Vodafone.

Spot de Windows.

jueves, 18 de abril de 2013

SAÏAN SUPA CREW

Saïan Supa Crew es un icono francés del rap, un grupo conformado por chavales que coincidieron un día en un estudio y comenzaron a grabar juntos, aportando lo mejor de cada uno de ellos.

El nombre de este grupo musical proviene de la palabra Supersaiyajin relacionada con el manga y Dragon Ball Z.

El nuevo grupo que se originó tras la fusión, contaba con 7 Mcs pero desgraciadamente un accidente de tráfico en el año 1999 se llevó la vida de uno de ellos, KLR. Tanto el logotipo como el primer álbum del grupo homenajean a este miembro del grupo.

“KLR”, el nombre de su primer disco, sólo fue el comienzo de la gran carrera que llevan recorrida, uno de sus temas más famosos fue Angela, el EP que hizo que vendiesen en Francia más de 800000 copias.

El primer álbum de los Saïan Supa Crew no tuvo, desde el principio, todo el acogimiento que más tarde recibiría.

El segundo disco que lanza el grupo, “X-Raisons”, fue el que les ayudó a saltar las fronteras francesas. En este segundo álbum incluyeron temas del anterior y una importante aportación de beatbox, la de Sly The Mic Buddha. El resultado lo verían más tarde con la venta de más de 100000 discos comprados fuera de su país.
La forma inteligente que han tenido desde los inicios a la hora de producir sus letras, introduciendo una alta dosis de ironía y humor al abordar los asuntos más delicados, les llevó al éxito.
Las canciones que producen, mezcla de humor y seriedad, contienen temas como el racismo, el sexo, el suicidio o la religión.

El estilo; una mezcla de rap, beatbox y vocal scratch, ha constituido una revolución para los amantes de la música rap, quienes han podido conocer algo tan novedoso como lo que ellos han logrado producir.

Gracias a sus actuaciones estelares en los escenarios, a sus ganas de asombrar al público y de transmitirles en sus directos la forma que tienen de entender el arte musical, Saïan Supa Crew ha alcanzado su sueño y conseguido que muchos les escuchen.

Videoclip de la canción titulada "Angela", Sain Supa Crew.

lunes, 1 de abril de 2013

GRISON CAMPEÓN EN REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA

El pasado Viernes 15 de marzo, el actual campeón del mundo del Boss Loopstation Championship, Grison Beatbox, consiguió un nuevo título para su palmarés.
El campeonato, uno de los más importantes de la escena del Human Beatbox actual, tuvo lugar en la ciudad de Basilea (Suiza) y reunió a muchos de los mejores beatboxers del panorama internacional. Grison compitió representando a España en la modalidad de Human Beatbox con loopstation. Dicha competición contemplaba todos los loopstations de cualquier marca no estando permitidos efectos de sonido como delays, filtros, etc...
Armado con si loopstation Boss RC-300, Grison consiguió levantar al público desde el primer minuto y hacerse con el preciado trofeo.
¡Un fragmento de su actuación!

Grison actuando en el concurso. 
Información: Roland Iberia

domingo, 10 de febrero de 2013

NATURALLY SEVEN

Este grupo norteamericano está compuesto por siete varones capaces de componer música con el único instrumento de su voz. comenzaron sus actuaciones en la calle, en los vagones de metro, dándose a conocer a la gente que coincidía con ellos en el tren.
Fundador y director musical, Roger Thomas es la voz principal del grupo. Una voz potente que pone los pelos de punta. Nada que envidiarle tienen sus compañeros Marcis Davis, Warren Thomas, Dwight Stewart, Roderick Eldridge, Garfield Buclley y David LaRoche, que imitan todo tipo de instrumentos y ritmos, aportando armonía y consiguiendo un trabajo que a los oídos parece real.

El primero, Naturally Seven en el metro. El segundo, una actuación a capella en un teatro.